1993
27 de septiembre
La familia Zeman -Don Otto, Marisol y Mauricio- adquiere el Fundo Tablaruca y el Fundo Venecia a la familia Sahr.
2007
10 de Diciembre
Mauricio adquiere la parte correspondiente al Fundo Tablaruca de 10.000 hectáreas para poder llevar a cabo sus proyectos en terreno propio
2011
10 de Enero
Mauricio encarga estudios para evaluar el potencial de conservación y potencial para generar energía eléctrica en su Hacienda, los cuales dan como resultado un alto interés de conservación en la parte oeste de la Hacienda de aproximadamente 6.500 hectáreas y un alto potencial eólico en la parte oriental de las restantes 3.500 has.
2011
28 de Abril
Se instala un mástil de medición eólica para corroborar el potencial de generación eléctrica.
2011
01 de Noviembre
Se inicia un proceso de acercamiento con las comunidades indígenas que están distantes a aproximadamente 18 kms de la Hacienda pero son los vecinos más cercanos.
2013
10 de Marzo
Se avanza en los proyectos de conservación y de energía de forma paralela, realizándose estudios ambientales en toda la Hacienda.
2013
20 de Agosto
El proyecto consigue financiamiento de la USTDA (United States Trade Development Agency de EEUU) por USD$610.000 para estudios ambientales de factibilidad eólica.
2014
05 de Diciembre
Primera expedición al bosque prístino de la Hacienda Tablaruca, por un grupo de 20 personas que durante 5 días recorrieron el bosque y playa.
2015
23 de Agosto
Se firma un acuerdo con la comunidad indigena más grande de la zona, la comunidad Coihuín de Compu, para proveerlos de un fondo anual para proyectos de desarrollo local a lo largo de la vida útil del proyecto eólico, indicando además que se dará cumplimiento a la normativa ambiental, presentando un Estudio de Impacto Ambiental del proyecto y debiendo aplicarse Consulta Indígena a los pueblos originarios del área de influencia del proyecto eólico
2021
18 de Junio
Mauricio traspasa el proyecto eólico a la compañía de EEUU Atlas Renewable Energy, para ejecutar el proyecto con la experiencia que dicha empresa tiene en desarrollo, construcción y operación del parque eólico, y de forma amigable con el entorno.
2022
07 de Diciembre
Segunda expedición al bosque de Tablaruca esta vez por un grupo de 40 personas.